El siguiente comentario
que se muestra a continuación, es relacionado a la Lectura Nº 4 de la Unidad
Didáctica I, sobre la Formación Universitaria por Competencias,
de la autora Ana María Larraín y Luis Eduardo González, tomada del indice de lectura del curso de Innovaciones
en Docencia Universitaria - 2013; así como de dos vídeos,
relacionado al tema:
Comentario:
La Formación Universitaria por
Competencias identifica, organiza y
analiza las competencias que demanda actualmente el mercado laboral de los jóvenes
profesionales egresados de carreras vinculadas directamente al campo
económico-empresarial.
Las empresas hoy en día acuden
al enfoque de competencias para sus procesos de selección, para lo cual
consideran las habilidades para sostener relaciones interpersonales, trabajar
en equipo y orientar al cliente. Además, requieren personal analítico,
proactivo, orientado a resultados y con capacidad para adaptarse a los cambios.
Por lo que la sociedad promueve
innovaciones en el ámbito educativo profesional, teniendo en consideración el
paradigma de la formación por competencias en la educación superior y el modo
cómo se ha gestado su diseño con los incesantes cambios y evolución del
conocimiento, en donde se avizoran nuevas necesidades de innovación en el desempeño
humano que beneficien las cualidades y calidades humanas en los sistemas de
educación.
Video 1:
Video 1:
No hay comentarios:
Publicar un comentario